El Organismo Hondureño de Normalización (OHN) es responsable de la normalización en Honduras. Forma parte del Sistema Nacional de Calidad, facilitando la participación de operadores y actores públicos y privados en la elaboración y adopción de normas técnicas a través de comités técnicos que reúnen a expertos y partes interesadas.
Internacionalmente se reconoce la Normalización como la «actividad de establecer, respecto a problemas reales o potenciales, disposiciones para un uso común y repetido, con el fin de alcanzar un grado óptimo de orden un contexto dado». La Normalización permite que las cosas funcionen mucho mejor para todos, e innovar, anticipar y mejorar los productos.
Las normas permiten reducir costos y aumentar la productividad de las empresas. Promueven la mejora constante de procesos y sistemas, en busca permanente de la calidad, eliminando las barreras técnicas de acceso a los mercados internacionales, lo que redunda en beneficio del consumidor y en general en la calidad de vida de los ciudadanos.