Normalización
Internacionalmente se reconoce la Normalización como la «actividad de establecer, respecto a problemas reales o potenciales, disposiciones para un uso común y repetido, con el fin de alcanzar un grado óptimo de orden un contexto dado». La Normalización permite que las cosas funcionen mucho mejor para todos, e innovar, anticipar y mejorar los productos.
El proceso de desarrollo de Normas Hondureñas ha sido establecido en Directivas OHN, Parte 1; y los principios y reglas para su estructura y redacción, en Directivas OHN, Parte 2. Estas Directivas corresponden a las Directivas ISO/IEC a nivel internacional. Tal desarrollo se administra según la Norma OHN-ISO 9001:2015, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos.
Actividades
Beneficios de las Normas
- Protegen al consumidor
- Facilitan el comercio internacional
- Mejoran la competitividad empresarial
- Reducen el impacto medioambiental
- Generan confianza
¿Por qué es importante Normalizar?
Las normas son invisibles pero necesarias; hacen que las cosas funcionen. Cuando las normas técnicas existen y se aplican su importancia pasa desapercibida, pero cuando están ausentes su relevancia “salta a la vista”. Estas son útiles para: